La Viña del Abuelo
  • Inicio
  • Nuestros Vinos
    • Dónde encontrarlos
  • Enoturismo Toro
    • VISITAS A BODEGA
    • VISITA A VIÑEDO
  • Crea tu Vino
    • Concurso Tinta de Toro
    • Concurso Blanco y Rosado
    • Catas de vino >
      • Catas presenciales
      • Catas virtuales
  • Tienda online
  • Contacto
  • Blog
  • Producto

Tipología de uvas

3 de noviembre de 2020
​Una vez que ya hemos visto las distintas fases para la elaboración de los vinos tintos, blancos y rosados, para la elaboración de unos magníficos vinos de DO Toro, como son los de la Viña del Abuelo, nos gustaría hablaros de los distintos tipos de uva que podemos encontrarnos, para luego centrarnos en las uvas autóctonas de Toro, entre otros sitios.

Tipología de uvas

tipos de uva toro
Uva graciano
tipo uva toro
Uva cencibel
tipo uva toro
Uva moscatel
tipos de uva toro vino
Uva monastrell
vendimia uva toro
Uva tempranillo
despalillado vino tinto
Uva albariño
despalillado vino tinto
Uva chardonnay
vino de toro uva
Uva syrah
uva tinta de toro
Uva mencia
despalillado vino tinto
Uva cabernet sauvignon
despalillado vino tinto
Uva merlot
uva tinta de toro
Uva mencia
vino de toro uva
Uva cabernet sauvignon
despalillado vino tinto
Uva macabeo/viura
Además de las uvas anteriores, nos encontramos con las uvas de la D.O. Toro habituales de la zona como son Tinta de Toro, Garnacha, Malvasía y Verdejo.

Variedades tintas

Tinta de Toro

Es la uva más típica de la región y es la que ocupa la mayor parte de las tierras vinícolas en la D.O. Toro. Sus racimos son cilíndricos, largos y con hombros. Las uvas son esféricas, con ombligo aplastado de grano medio y de color azul negruzco. En la maduración aparecen venas coloreadas en la pulpa. Su hollejo grueso, en el que se encuentran todos los componentes colorantes, aromáticos y tánicos, propicia la obtención de vinos concentrados y ricos en aromas muy frutales de frutos rojos.

La Tinta de Toro se utiliza para la elaboración de vinos rosados y tintos.

Se diferencian en que los rosados son sabrosos y afrutados mientras que los tintos son potentes y con una marcada estructura que les hace muy adecuados para la crianza en madera al tener una mayor longevidad.
uva tinta de toro

Garnacha

Es la otra variedad tinta permitida en la D.O. Toro y se diferencia de la anterior por tener menos taninos y estructura. Este tipo de uva es la que se solía utilizar para para la elaboración de rosados al aportar frescura y tener aromas florales.

El reglamento de la D.O. Toro permite, desde 2023, su utilización para elaborar tintos monovarietales.

En cuanto a las características de las uvas, podemos decir que los racimos son de tamaño medio y piramidales y tienen uvas esféricas, de color azul rojizo y finos hollejos.

uva tinta de toro

Variedades blancas

Malvasía

Es la variedad blanca más abundante de la zona y procede, en su mayor parte, de viñedos viejos de escasa producción.

Como características de los racimos, podemos decir que son grandes, cónicos y con hombros apiñados, así como con uvas grandes, con forma obovoide, de color amarillento y hollejo fino.

Gracias a su acidez natural y su potencial aromático que recuerdan a las mieles, se pueden obtener vinos blancos muy afrutados, con un buen equilibrio grado-acidez y una marcada personalidad.
uva tinta de toro

Verdejo

Es la variedad minoritaria de la D.O. Toro.

Se caracteriza por tener unos racimos con granos pequeños y de piel gruesa, lo que propicia una alta concentración de extractos en los mostos.

Tiene un sabor más vegetal y aroma de anís.
uva malvasía vino toro
Publicación: 3 de noviembre de 2020

© La Viña del Abuelo 2022- Calle dela Merced, 1  49800 Toro (Zamora)   +34 663 878 523    email: [email protected]
  • Inicio
  • Nuestros Vinos
    • Dónde encontrarlos
  • Enoturismo Toro
    • VISITAS A BODEGA
    • VISITA A VIÑEDO
  • Crea tu Vino
    • Concurso Tinta de Toro
    • Concurso Blanco y Rosado
    • Catas de vino >
      • Catas presenciales
      • Catas virtuales
  • Tienda online
  • Contacto
  • Blog
  • Producto