La Viña del Abuelo
  • Inicio
  • Nuestros Vinos
    • Dónde encontrarlos
  • Enoturismo Toro
    • VISITAS A BODEGA
    • VISITA A VIÑEDO
  • Crea tu Vino
    • Concurso Tinta de Toro
    • Concurso Blanco y Rosado
    • Catas de vino >
      • Catas presenciales
      • Catas virtuales
  • Tienda online
  • Contacto
  • Blog

Tipos de barricas

11 de enero de 2021
Como ya conocen los winelovers, para la elaboración de un buen vino, además de la materia prima para la elaboración del mismo, como es el tipo de uva recogida de forma muy cuidadosa y selectiva por nuestros expertos en la vendimia, entran en juego muchos otros factores como ya comentamos en los artículos anteriores de la elaboración de los distintos tipos de vinos tintos, blancos y rosados y que finalizan con la crianza en barrica y/o en botella, así como el embotellado.

Para ver la importancia de estos, en este artículo, vamos a ver los distintos tipos de barricas que nos podemos encontrar en el mundo del vino, así como el uso de unas u otras en función del tipo de vino que se quiera obtener.
Imagen
Los distintos tipos de vinos,  en su proceso de elaboración y, después de haber pasado las fases de Despalillado, Estrujado, Fermentación, Maceración, Trasiegos y Filtración, necesita un tiempo de reposo en recipientes, el primero de los cuales suele ser los toneles o barricas, cuando estos son fabricados en madera.
 
Las barricas son un tipo de recipientes de forma cilíndrica, que tienen la ventaja de que pueden desplazarse con facilidad, pueden ser fácilmente apiladas unas encima de otras para almacenar una mayor cantidad de vino y son las más utilizadas en la mayoría de las bodegas.


Hace años,  este tipo de toneles se usaba para almacenar el vino hasta el momento del servicio, de tal forma que se servía directamente de la barrica a los vasos o copas.


Con la aparición de las botellas, estas pasaron a realizar la función de intermediarios de tal forma que la barrica pasó a tener una función muy importante en el proceso de elaboración del vino, y una vez que ya estaba preparado para su consumo, era cuando se pasaba a la fase de embotellamiento, para su posterior consumo.


La calidad del material del que esté fabricada la barrica es clave para el resultado del vino. Para la consecución de los vinos más refinados y prestigiosos se usan las barricas de madera, de ahí que haya proliferado la fabricación de estas.


En este artículo, nos vamos a centrar en los diferentes tipos de barricas, según el tipo de madera empleada.
​


Dentro de los distintos tipos de barricas de madera, hay que destacar las fabricadas con madera de roble frente a las realizadas con otro tipo de madera.

Tipos de barricas de madera de roble

Los vinos criados en barricas de madera de roble se caracterizan por ser un vino muy equilibrado gracias a la cesión de aromas que ofrece esta madera y al oxígeno que se genera a través de los poros. Cuando estas barricas son nuevas, sus 6 o 7 primeros años, se consiguen los mejores resultados en cuanto a matices para los vinos.
​

Dentro de la madera de roble hay dos maderas destacadas: las de roble francés y las de roble americano.
Imagen

​Barrica de Roble Francés 

Las barricas de roble francés son aquellas en las que los aromas aportados al vino son equilibradamente especiados, estas también son propensas a ceder más taninos y los frutos secos y la miel destacan mucho más.

Para la fabricación de estas barricas se llega a desperdiciar mucha materia prima y por lo tanto su coste es más elevado, llegando a ser incluso el doble que las barricas de roble americano.

Un elemento que diferencia a la madera de roble francés de la americana es el tipo de grano, también se dice que el crecimiento del árbol es fundamental para la calidad de la madera, si el crecimiento es más lento el grano será más fino y por lo tanto la madera tendrá una calidad superior, este es el caso del roble francés.

Dentro de las Barricas de Roble francés podemos destacar:
​
​BORDEAUX CHÂTEAU
·       Capacidad: 225 litros
·       Medidas: 0.95 m x 0.68 m
·       Peso: 48 kg
CHÂTEAU TRANSPORT
·       Capacidad: 225 litros
·       Medidas: 0.95 m x 0.68 m
·       Peso: 48 kg
​BOURGOGNE
·       Capacidad: 228 litros
·       Medidas: 0.87 m x 0.74 m
·       Peso: 48 kg
Imagen

​Barrica de Roble Americano

La madera de roble americano se diferencia de la francesa en ser más densa y, por lo tanto, más resistente y porosa. En este tipo de barrica se desperdicia menos madera para la fabricación de esta, lo que conlleva el que el coste de estas sea bastante inferior a las francesas. Además, también se tiene en cuenta la calidad de la madera, el roble americano es más permeable lo que quiere decir que transfiere con mucha facilidad sus propiedades al vino, mientras que la de roble francés lo hace de forma más pausada y elegante encareciendo de nuevo el precio de la barrica.

Estas barricas aportan al vino aromas fuertes como café, humo o cacao.
​

Las siguientes son algunas de las barricas más conocidas de roble americano:

BORDEAUX PORTO
·       Capacidad: 650 litros
·       Medida: 1,45 m x 0.93 m
·       Peso: 110 kg
BORDEAUX COGNAC
·       Capacidad: 500 litros
·       Medida: 1,00 m x 0.60 m
·       Peso: 95 kg
​​BORDEAUX EXPORT
·       Capacidad: 300 litros
·       Medida: 1,00 m x 0.78 m
·       Peso: 65 kg
BORDEAUX
·       Capacidad: 190 litros
·       Medida: 0,93 m x 0.65 m
·       Peso: 50 kg
Dentro de las barricas de roble, también existe las de madera de roble español, aunque a nivel mundial no son tan conocidas.
Barricas de madera de roble español
La barrica de roble español tiene muchas semejanzas con la francesa al ser zonas geográficas más más próximas entre sí.
​

Este tipo de barricas se utiliza para la crianza de vinos tintos y los aromas que aporta recuerdan al café, cacao, almendras y vainilla, esta madera se encuentra entre medias de la francesa y americana en cuanto a la cantidad que aporta de estos compuestos.

Otros tipos de barricas de madera

Además de las barricas de madera de roble francés y americano, hay otros tipos de madera que se utilizan para fabricar barricas, que, aunque no son tan conocidas, también son óptimas para la elaboración de algunos de los mejores vinos.
Barricas de madera de acacia
Este tipo de madera da origen a dos tipos de barricas. Si la barrica está tostada a un nivel medio, es usada para la fermentación y crianza de vinos blancos y vinos tintos.

Si la barrica está sin tostar solo se utilizará para la fermentación y crianza de vinos blancos. Esta barrica aporta aromas frescos y florales.
Barricas de madera de cerezo
Como pasaba en las barricas de acacia, la madera de cerezo también tiene dos posibilidades: tostado medio y sin tostar. Tanto una como la otra se utilizarán para la fermentación y crianza de vinos blancos y tintos, pero a la hora de hablar de los aromas si la barrica tiene un tostado medio, los aromas a frutos rojos, cerezas o ciruelas se intensificarán mucho más que en las barricas que estén sin tostar.
Para concluir podemos decir que la decisión de elegir un tipo de barrica u otro depende del vino que se quiera elaborar, es decir para envejecer vinos de gama superior siempre será aconsejable las de roble francés.
Publicación:11 de enero de 2021

© La Viña del Abuelo 2022- Calle dela Merced, 1  49800 Toro (Zamora)   +34 663 878 523    email: enoturismo@abuelovino.com
  • Inicio
  • Nuestros Vinos
    • Dónde encontrarlos
  • Enoturismo Toro
    • VISITAS A BODEGA
    • VISITA A VIÑEDO
  • Crea tu Vino
    • Concurso Tinta de Toro
    • Concurso Blanco y Rosado
    • Catas de vino >
      • Catas presenciales
      • Catas virtuales
  • Tienda online
  • Contacto
  • Blog